El pasado 28 de noviembre de 2024, la Academia Española de Medicina Regenerativa(#AEMR) celebró con gran éxito su I Reunión de Mentoría, un encuentro diseñado para fortalecer los lazos entre los alumnos y los profesores del curso. Este evento, realizado en formato virtual, se consolidó como una valiosa oportunidad para compartir conocimientos, resolver dudas y analizar los avances del programa educativo.
Un repaso al programa y objetivos del curso
La reunión comenzó con una exposición detallada del programa académico por parte del Dr. Pedro Bernáldez, director de la AEMR, quien destacó los pilares fundamentales del curso:
La formación teórica a través de los 17 módulos disponibles en la plataforma online.
La aplicación práctica mediante la asistencia a centros acreditados en medicina regenerativa.
Los profesores subrayaron el carácter integral y multidisciplinario del programa, diseñado para brindar a los alumnos una formación de excelencia en medicina regenerativa, enfocada en aplicaciones prácticas y basadas en evidencia científica.
Uno de los momentos más destacados de la reunión fue la participación activa de los alumnos, quienes compartieron sus impresiones sobre el curso. Los comentarios coincidieron en resaltar:
La calidad y profundidad del contenido académico.
La experiencia y disponibilidad de los profesores, quienes han sido referentes clave en la disciplina.
La utilidad práctica de los conocimientos adquiridos, especialmente en su aplicación clínica.
Estos testimonios reafirmaron el compromiso de la AEMR por mantener un estándar educativo de alto nivel, garantizando que cada alumno reciba las herramientas necesarias para avanzar en su práctica profesional.
Resolución de dudas y mentoría personalizada
El encuentro incluyó una dinámica sesión de preguntas y respuestas en la que los alumnos pudieron plantear sus inquietudes directamente a los profesores. Entre los temas discutidos se abordaron:
Técnicas específicas de aplicación de ortobiológicos como el PRP y las células mesenquimales.
Metodologías para realizar los trabajos finales del curso.
Orientaciones sobre la preparación para el IV Curso Internacional OrtoBioMSK.
Esta interacción permitió no solo aclarar dudas, sino también fomentar un ambiente de confianza y colaboración entre los participantes.
Un paso más hacia la excelencia
La I Reunión de Mentoría de la #AEMR marcó un hito en la relación entre los alumnos y profesores, consolidando una comunidad académica comprometida con el avance de la medicina regenerativa. Este tipo de encuentros no solo fortalecen la experiencia educativa, sino que también inspiran a los participantes a continuar explorando y aplicando los conceptos aprendidos en beneficio de sus pacientes.
Desde la AEMR, agradecemos la participación activa de todos los asistentes y reafirmamos nuestro compromiso de seguir promoviendo encuentros de mentoría que impulsen la formación y el intercambio de conocimientos en un área tan prometedora como la medicina regenerativa. ¡Seguimos creciendo juntos!
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.